“Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”.
Este lema nos invita a reflexionar profundamente sobre la necesidad de establecer entornos seguros, informados y sostenibles que promuevan y protejan la lactancia materna como un derecho fundamental, tanto para las personas gestantes como para las niñas y niños.
La lactancia materna no solo representa el alimento ideal en los primeros meses de vida, sino que también es un acto de amor, salud y cuidado. Es una herramienta poderosa para garantizar el desarrollo físico y emocional de la niñez, así como para contribuir al bienestar integral de las madres y personas lactantes.
En este sentido, desde nuestra Secretaría reafirmamos nuestro compromiso con:
- La defensa de los derechos laborales de las personas lactantes.
- La promoción de espacios de trabajo dignos y amigables con la lactancia.
- El acompañamiento a las trabajadoras en sus procesos de maternidad y crianza.
- La generación de redes de apoyo dentro del ámbito sindical, familiar y comunitario.
Instamos a todas instituciones empresariales en su conjunto a comprometerse activamente con políticas que garanticen la continuidad de la lactancia, eliminando barreras estructurales y fortaleciendo redes que acompañen a quienes eligen amamantar.
Crear sistemas de apoyo sostenibles no es solo una tarea sanitaria, es una responsabilidad social que debemos asumir colectivamente.
Porque cuidar a quien cuida, también es un acto de justicia y equidad.