Page 14 - SEComunica Nro 4
P. 14
SEComunica | La Revista N° 4
y Carlos Pérez -Presidente de la obra social- a principio del mes de Una vez más, nuestro gremio y la obra social vuelven a ratificar su
enero donde coordinaron una agenda de trabajo en común en lo compromiso con la salud, y demuestran la importancia que el movi-
que respecta a la emergencia sanitaria Argentina y las particulari- miento obrero tienen en nuestro país.
dades que presenta la misma en el sistema de salud solidario de los
trabajadores, siendo eje principal de debate durante la reunión la
deuda de 3.500 millones de pesos contraída desde el Estado para
con la obra social.
En un contexto en donde el sistema sanitario se encuentra en “riesgo
crítico”, según palabras de Ginés, sostener una agenda de trabajo
en conjunto y mancomunar una activa relación entre el ejecutivo y
la rama sindical resulta de vital importancia para afrontar conflictos
venideros, atendiendo a la principal urgencia que es garantizar la
cobertura de insumos, atención y prestaciones de los beneficiarios
Con la llegada del nuevo Coronavirus (COVID-19), a mediados de
marzo, la extensión de lazos y la solidaridad de parte del gremio
de comercio para con el gobierno nacional se profundizaron con
la puesta a disposición de su aparato para contribuir con la sa-
nidad del pueblo argentino, además de poner a disposición desde
la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios los
hoteles sindicales “Escorial” y “De las Provincias” -con un total de 121
habitaciones totalmente equipadas- para aumentar la disponibilidad
de camas en el área metropolitana para el aislamiento preventivo de
pacientes con diagnóstico positivo o a la espera de resultados, ante
una posible demanda.
Siguiendo esa línea, Carlos Pérez, Presidente de la Obra Social de
los Empleados de Comercio y Actividades Civiles, mantuvo, en
conjunto con el Dr. Gabriel Lebersztein, una serie de reuniones
con el Ministerio de Salud a fin de coordinar los detalles a la
hora de activar protocolos y promover el mejor cuidado para
los/as pacientes.
En ese sentido, el trabajo conjunto de todas las delegaciones de OSE-
CAC a lo largo y ancho del país juega un rol importantísimo para ha-
cerle frente a la pandemia, además del valor incalculable de contar
en Capital Federal (una de las zonas de mayor contagio) con el Sana-
torio de alta complejidad Sagrado Corazón, el orgullo de nuestra fa-
milia mercantil, el cual cuenta con el equipamiento necesario, tanto
en salas de internación común como en terapia intensiva, adaptadas
especialmente de acuerdo a los requerimientos establecidos para el
tratamiento de casos de COVID-19.
En ese sentido, Pérez, lleva tranquilidad a los/as afiliados/as: “Esta-
mos muy contentos respecto al desempeño en lo que va de la pandemia
y quiero aprovechar para llevar tranquilidad a todos/as los/as beneficia-
rios/as diciéndoles que la obra social de los/as empleados/as de comer-
cio dispone de los/as profesionales y equipamiento para atravesar esta
emergencia”.
14