Sindicato Empleados de Comercio

CANALES DE CONTACTO ONLINE

ASESORAMIENTO JURIDICO Y GREMIAL

Por dudas o consultas comunicate con el equipo de abogados/as de la Secretaría de Asuntos Gremiales a través del número de whatsapp.

OSECAC

Comunicate con la Obra Social a través del Asistente Virtual.

ASESORAMIENTO POR ACOSO Y VIOLENCIA LABORAL

Si sufrís acoso y/o violencia por motivos de género en el ámbito laboral, comunicate con nosotros para que podamos asesorarte.

ÚLTIMAS NOVEDADES

Se acerca el aguinaldo de junio: ¿qué tenés que saber?

Se acerca el aguinaldo de junio: ¿qué tenés que saber?

ACTUALIDAD   /   25-06-2025   /  A+ | a-
Como todos los años, en los últimos días de junio los/as trabajadores/as registrados cobramos la primera mitad del Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo. Desde el Sindicato Empleados de Comercio de Capital Federal te contamos de forma sencilla cómo se calcula, qué conceptos incluye y qué tener en cuenta para verificar que el pago sea correcto.

 

¿Qué es el aguinaldo?


Es un pago extra que se cobra en dos cuotas al año: una en junio y otra en diciembre. Corresponde al 50 % del mejor sueldo mensual que hayas cobrado en el semestre.

En este caso, hablamos del primer semestre del año: de enero a junio. Por eso, la primera cuota del aguinaldo se paga hasta el día 30 del corriente mes, como máximo.

 

¿Cómo se calcula?


El cálculo es simple: se toma el mes en el que más ganaste entre enero y junio, y sobre ese monto total se paga el 50 %.

Por ejemplo, si en junio cobrás $1.000.000 (sumando sueldo básico, presentismo, antigüedad, sumas extras, etc.), el medio aguinaldo va a ser de $500.000.

 

¿Qué conceptos se tienen en cuenta?


Se tiene en cuenta todo lo que cobres ese mes como parte de tu salario habitual. Esto incluye:
  • Sueldo básico.
  • Presentismo.
  • Antigüedad.
  • Comisiones, horas extras, viáticos habituales, etc.
 

¿Y las sumas no remunerativas del último acuerdo? ¿También se incluyen?


Sí. El último acuerdo paritario que firmamos (abril-junio 2025) estableció varios aumentos y sumas no remunerativas que deben ser tomadas en cuenta para calcular el aguinaldo (incluidas las sumas fijas).

 

¿Qué recomendamos desde el Sindicato?


Revisá bien tu recibo de sueldo de junio y verificá cuál fue tu mayor remuneración entre enero y junio incluyendo las sumas no remunerativas.

Asegurate de que se haya calculado el aguinaldo sobre ese mes, incluyendo todos los conceptos que corresponden (también los no remunerativos del acuerdo).

Si tenés dudas, podés acercarte a nuestra sede sindical de Moreno 625, de lunes a viernes en el horario de 10 a 18hs, o comunicarte con la Secretaría de Asuntos Gremiales para que revisemos tu liquidación ¡Escribinos al Whatsapp 11-3682-6116 opción “Asesoramiento Gremial”!.
 

MÁS NOVEDADES

BENEFICIOS RECOMENDADOS


MÁS BENEFICIOS

SOCIALES



+ AFILIATE

CUOTA SINDICAL VALOR PARA AFILIADOS ACTIVOS
Presentar credencial y último recibo de sueldo

$2000


VALOR SOLIDARIO PARA JUBILADOS AFILIADOS
Presentar DNI, credencial y último recibo de cobro de jubilación

$1000





DENUNCIAS LABORALES


  • Trabajo no registrado
  • En negro
  • Horas extra impagas
  • Jornadas reducidas
  • Otras irregularidades



ENCUADRAMIENTO Y ESTADÍSTICA


  • Encuadramiento en el CCT 130/75
  • Asesoramiento a trabajadores, estudios contables y/o jurídicos y empresas.



INFORMACIÓN GREMIAL



© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS